Simed – Salón Inmobiliario del Mediterráneo 21ª edición del 13 al 15 de noviembre 2025

12 November 2025

Simed – Salón Inmobiliario del Mediterráneo 21ª edición del 13 al 15 de noviembre 2025

Simed 2025 reúne a más de 180 expositores, refuerza la visión europea en colaboración público-privada y amplía los contenidos sobre sector residencial y living

Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, celebrará su 21ª edición del 13 al 15 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, consolidado como espacio de referencia para el desarrollo integral del parque residencial. Las empresas y entidades expositoras aumentan un 17 por ciento en una convocatoria que potencia su programa profesional con contenidos centrados en la colaboración público-privada; los retos en el acceso a la vivienda a nivel europeo, la innovación aplicada al real estate, y el auge del living y los nuevos modelos habitacionales

Una plataforma integral para empresas, inversores y compradores

Con cerca de 11.000 metros cuadrados de exposición, Simed 2025 reunirá a toda la cadena de valor del sector, caso de promotoras, constructoras, entidades financieras, inversores, startups, consultoras y administraciones públicas. La cita ofrecerá una amplia oferta de vivienda, suelo y proyectos de inversión, junto a espacios de asesoramiento para el visitante final, como la Jornada Abogacía y Simed Contigo -viernes por la tarde y sábado respectivamente-, con orientación sobre fiscalidad, financiación y seguridad jurídica.

El catálogo ofertado en Simed constará de más de 7.600 viviendas en venta y alquiler distribuidas en las ocho provincias andaluzas, así como en Asturias, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid. A ello se suman más de 4.100 viviendas en mercados internacionales como Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México y República Dominicana.

Habrá igualmente oferta de suelo disponible para proyectos residenciales con capacidad para cerca de 7.000 viviendas en España y más de 22.000 en el extranjero, además de una tipología diversa que abarca obra nueva, vivienda de segunda mano y casas modulares portables, así como renta libre y vivienda protegida.

Asimismo, se presentarán en primicia siete proyectos nacionales de promoción residencial que tendrán su lanzamiento exclusivo en el marco del evento, caso de Inmocala Real Estate en Fuengirola; Villas de Loix en Benidorm; MDL Carlton en Estepona; Grupo Promar en El Rompido, Mijas y Sevilla; Red Lion en Benalmádena y Valencia; Savills en Fuengirola y Torremolinos, y Culmia en Málaga.

Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación del foro Living en Evolución, coorganizado con Iberian Property, y dedicado a analizar los modelos habitacionales emergentes como el flex living, coliving o build to rent, así como la evolución del comprador y las tendencias de inversión en el residencial premium y ‘branded residences’. Este encuentro complementará al Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga, que volverá a reunir a los CEO de las principales promotoras del país – AQ Acentor, Culmia, Ginko Advisor, Lagoom Living, LandCo, Metrovacesa, Neinor Homes y Urbania- y en el que en esta ocasión intervendrá también Juan Verde, reconocido estratega internacional para el sector público y privado. Simed 2025 albergará igualmente la convocatoria Prime Homes Summit, misión comercial internacional con la que participan 11 países y organizado conjuntamente con Increnta & Avanza con la colaboración de Andalucía TRADE.

La Zona Innova de Simed, por su parte, concentrará la oferta más avanzada en tecnología aplicada al real estate, industrialización, construcción sostenible y digitalización del sector. Bajo ese eje temático se desarrollará además el Foro Innova by Bilba, centrado en la transformación tecnológica y la eficiencia energética, profundizando en temas de máxima actualidad como los avances del PERTE para la vivienda o el impacto de modelos como el gemelo digital, entre otros. Tendrá lugar también la cuarta edición de la Open Call for Startups, promovida por la Universidad de Málaga y la oficina del Inversor ‘Málaga Open for Business’ del Ayuntamiento de Málaga, que premiará las mejores soluciones en los ámbitos proptech, contech y fintech.

 

Simed 2025 profundizará en las tendencias del living y la internacionalización del sector inmobiliario

Del 13 al 15 de noviembre,Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, reunirá a los principales expertos del sector para analizar las tendencias del mercado residencial y las oportunidades de inversión internacional. Será en el Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga, una cita consolidada y que contará con la participación de los CEO de las principales promotoras a nivel nacional. También en el nuevo foro Living en Evolución y a través de convocatorias como el Prime Homes Summit

Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, presenta los contenidos de su programación para la próxima edición, que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). En este contexto, el salón refuerza su papel como foro estratégico para el análisis de las tendencias del living, la colaboración público-privada y la internacionalización de la oferta inmobiliaria. El programa incluirá espacios de alto nivel como el ‘Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga’, la jornada ‘Living en Evolución’ -novedad este año- y ‘Prime Homes Summit’, tres citas que reunirá a representantes del sector para debatir sobre innovación, nuevos modelos residenciales y la proyección global del mercado andaluz. La inscripción profesional para asistir a estos contenidos ya está disponible a través de www.simedmalaga.com.

El ‘Punto de Encuentro Simed-ACP Málaga’, organizado junto a la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga), se celebrará el jueves 13 de noviembre y volverá a reunir a los consejeros delegados y directivos de las principales promotoras y gestoras inmobiliarias del país. La sesión ofrecerá una visión estratégica sobre el presente y futuro del mercado residencial, analizando factores como la financiación, la sostenibilidad o la evolución del comprador. Participarán figuras destacadas como Alberto Quemada, consejero delegado de LandCo; Antonio Truan, director de España y Portugal en Ginkgo Advisor; Borja García-Egotxeaga, consejero delegado de Neinor Homes; Francisco Javier Pérez Medina, CEO de Culmia; Javier Braza, consejero delegado de Lagoom Living; Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa; Sergio Gálvez, consejero delegado de AQ Acentor, o Tomás Gasset, consejero delegado de Urbania.

También el 13 de noviembre, Simed acogerá la jornada ‘Living en Evolución’, coorganizada con Iberian Property, que abordará el concepto de habitabilidad y las bases del living del futuro. El encuentro pondrá el foco en el mercado residencial premium o el modelo de vivienda flexible o flex living. Entre los expertos que participarán en las sesiones destacan Sergio Arana, director de Real Estate en España de Urbanitae; Roberto Cabrera, Licensed Associate Real Estate Broker en Borwn Harris Stevens Residential Sales; Javier Reguart, director general de Alatus Residential Services; Setareh Mohregi, directora del Departamento Internacional de Gilmar Real Estate; Jesús Rodríguez Maseda, director de Consultoría Estratégica en Savills; Araceli Martín-Navarro, presidenta de Coword; Cova Sanz, Head of Asset Management Europe de Rockfield Real Estate; Jorge Pereda, Country Manager Living España de Grupo Lar, o Alexandre Lima, director de Iberian Property.

Por su parte, ‘Prime Homes Summit’ reforzará el posicionamiento de Simed como punto de encuentro de referencia entre la oferta inmobiliaria del sur de Europa y los principales agentes internacionales. Este foro constituye la principal actividad de networking del salón a nivel global, en la que promotores y comercializadoras de primer nivel presentarán sus desarrollos de segunda residencia ante agencias y profesionales inmobiliarios interesados en incorporar propiedades de la costa andaluza a sus carteras. Además, supone una oportunidad estratégica para inversores, family offices y gestores de patrimonios que buscan diversificar y ampliar su presencia en el mercado español. Además, este año el salón aumenta la oferta procedente del extranjero y dirigida a los inversores, quienes podrán tener acceso a propiedades ubicadas en Dubái, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos.

Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía son partners institucionales.

Por su parte, son partners AQ Acentor, Finca Mossara, Gilmar Real Estate, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, Suba Real Estate, Térmica Beach Málaga -Ginkgo y Aedas Homes- y Urbania. Idealista es el portal inmobiliario oficial.

Colaboran Alatus, LandCo, Sacyr, Savills, Urbanitae, Agrojardín, Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Atalaya Team, Finnova e Increnta&avanza.

Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, colaboran ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, APCE España (Asociación de Promotores Constructores de España), AVS gestores públicos, International Real Estate Federation (FIABCI) y Housing Europe.

 

Tecnología, industrialización y sostenibilidad protagonizan la Zona Innova de Simed 2025

La Zona Innova de Simed 2025, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, acogerá una amplia representación de empresas especializadas, el Foro Innova by Bilba y la IV edición de la Open Call for Startups. Del 13 al 15 de noviembre, la innovación, la tecnología y la sostenibilidad marcarán la agenda de contenidos del evento líder del sector residencial/strong>

La Simed, abordará el futuro del sector en la Zona INNOVA, el área dedicada al análisis, el debate y la exposición de soluciones tecnológicas y sostenibles aplicadas al ámbito inmobiliario y de la construcción. Este año, los contenidos de Zona INNOVA girarán en torno a tres ejes principales: innovación, tecnología y sostenibilidad, y se articularán en un área expositiva, el Foro Innova by Bilba y la IV edición de la Open Call for Startups.

La zona expositiva reunirá a startups, empresas tecnológicas y otros agentes clave del ecosistema que presentarán productos, servicios y soluciones que están transformando el desarrollo, comercialización y gestión de la vivienda. El Foro Innova by Bilba, por su parte, reunirá a referentes del sector inmobiliario, expertos en transformación digital, sostenibilidad y representantes institucionales para debatir cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo el presente y el futuro del mercado inmobiliario y la construcción.

El jueves 13 de noviembre el programa pondrá el foco en las innovaciones tecnológicas y en los procesos constructivos. Con la intervención inicial de Juan Francisco Rodríguez y Jesús Alonso Pérez, CEO y director de Innovación de Bilba respectivamente, se tratarán temas como la rehabilitación inteligente, los avances más relevantes del PERTE, nuevas fórmulas de colaboración público-privada para promover una vivienda más asequible y sostenible, los procesos integrales de la industrialización residencial y los modelos sostenibles que permiten reducir la huella de carbono. En esta jornada participarán, entre otros, representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, así como expertos y profesionales del ámbito sectorial y empresarial, caso de Rocío Santiago Benítez, directora comercial de Rehabilitación Residencial de la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI); Jordi Núñez, gerente de PROMUSA y coordinador del Grupo Técnico de AVS; Manuel Suárez Martínez, director de Schüco Iberia; Vicente García Barres, director general de Grato; Ramón Sánchez Fernández, director de Ingeniería de Edificación en Sacyr; Juan Manuel Borrás González, director de Operaciones en Culmia, y José Manuel Villanueva, CEO de 011h.

Además, dentro del programa del Foro Innova by Bilba se celebrará la mesa redonda ‘De la colaboración a la acción: el camino hacia la industrialización residencial’, que analizará este proceso desde un enfoque multidisciplinar. Participarán Tamara Lemos, directora del área de Construcción Sostenible y Vivienda Social en Triodos Bank; Juan Carlos Cabrero, responsable de desarrollo de sistemas constructivos industrializados en Molins Precast Solutions; Luis Acacio, subdirector general de Nuovit Corporate; un representante de Autodesk; y Jesús Alonso Pérez, director de Innovación en Bilba. La sesión estará moderada por Jordi Royo, director de Contratación e IPD en Bilba.

El viernes 14 las sesiones se centrarán en la innovación como eje transversal de la inversión, el diseño, la comercialización y la predicción de tendencias. Moderadas por José Antonio Pérez, director de Real Estate  Business School en REBS, contarán con la participación de Vanesa Juarez, CEO y cofundadora de Superlativo 8; Alberto Padilla, responsable de Formación y Desarrollo de Fotocasa Pro; Jose García Vázquez, manager de Soluciones ESG para Construcción en AENOR; Patricia Díaz Martín, responsable de Innovación en Construcción en Sacyr; Silvia Díaz, responsable de Marketing y Comunicación de Metrovacesa; Alejandro Aguirre, CEO de Brainsre y Carlos Rueda, Head of Sales Enablemente & Costumer Loyalty en Idealista.

Asimismo, durante la jornada del viernes se abordará el modelo de gemelo digital aplicado al ámbito inmobiliario y urbanístico en una mesa impulsada por el Ayuntamiento de Málaga. En ella participará Alicia Izquierdo, concejala de Innovación, Digitalización Urbana y Captación de Inversiones del consistorio malagueño, para presentar los avances en esta línea estratégica de ciudad inteligente.

A su vez, Simed vuelve a apostar por el talento emergente con la cuarta edición de la Open Call for Startups, una iniciativa que tiene como partners a la Universidad de Málaga (UMA) y a Málaga Open for Business, y que impulsa proyectos nacionales e internacionales en los campos de PropTech, ConTech y FinTech. Un año más, las startups

seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones ante inversores, expertos y responsables de innovación del sector inmobiliario. Este año, participan como finalistas las empresas Jubenial, ConBotics GmbH, PinMy, Raizo y Nidus Lab. Previo a esta presentación se conocerán las líneas de impulso público y líneas de financiación al emprendimiento innovador de la mano de Juanma Revuelta, director de Fundación FINNOVA y Dirk Paelinck, presidente de la Asociación Europea de PropTech.

Simed está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. La Gerencia Municipal de Urbanismo, Obras e Infraestructuras, y el Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana del Consistorio malagueño, así como la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía son partners institucionales.

Por su parte, son partners AQ Acentor, Finca Mossara, Gilmar Real Estate, Lagoom Living, Metrovacesa, Neinor Homes, Suba Real Estate, Térmica Beach Málaga -Ginkgo y Aedas Homes- y Urbania. Idealista es el portal inmobiliario oficial.

Colaboran Alatus, LandCo, Sacyr, Savills, Urbanitae, Agrojardín, Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, Atalaya Team, Finnova e Increnta&avanza.

Y, en el apartado sectorial nacional e internacional, colaboran ACP Málaga (Asociación Provincial de Constructores y Promotores), FADECO Promotores, APCE España (Asociación de Promotores Constructores de España), AVS gestores públicos, International Real Estate Federation (FIABCI) y Housing Europe.

 

En Marbella Living Real Estate, nos dedicamos a la venta de las propiedades más prestigiosas de Marbella y la Costa del Sol.

Somos expertos en todos los ámbitos del sector inmobiliario.

Más de 35 años de experiencia en el mercado inmobiliario de Marbella

Marbella WOHNEN Immobilien

Contáctanos

Compartir

Únase a nuestra newsletter

Recibe actualizaciones exclusivas sobre propiedades, tendencias del mercado y consejos directamente en tu correo. ¡Sé el primero en descubrir las mejores oportunidades!